Bienvenidos a una nueva entrada de mi blog. Esta semana voy a hacer la reseña literaria de la novela histórica: Servilia la mujer que cambió el destino de Roma, de Mireia Gallego, que se publicó hace unos cuantos meses. Ya la tenéis disponible en todas las librearías y en plataformas de venta on-line.
Sobre la autora
En primer lugar, me gustaría contaron algo sobre la autora. Ella es una de las pioneras en los blogs de historia en general, y de historia del mundo antiguo en particular. Se trata ni más ni menos que de la creadora del magnífico blog Atenea Nike, uno de los referentes en lo relacionado con la divulgación histórica. Lleva dándole caña la friolera de 25 años. Se dice pronto.
Por eso me gustaría destacar que el impresionante contenido que tiene el blog. Dentro del mismo podéis encontrar artículos de una gran calidad, y todos ellos muy bien documentados, llegando al punto de que se usan como fuente de consulta por parte de muchos investigadores y estudiantes. Dispone de gran variedad de temáticas, que van desde la antigua Grecia a la antigua Roma. Tenéis un gran elenco de contenido que sin duda os encantará si os tomáis un tiempo para visitarlo.
Mireia, la persona que está detrás de ese gran trabajo, estudió filología clásica en la Universidad Autónoma de Barcelona y fruto de esa pasión decidió que quería compartir todo lo que había aprendido del mundo antiguo. Eso fue lo que le llevó a crear el blog, para tratar de pescar a todos los curiosos como ella. Y es gracias a ese esfuerzo, por lo que hoy, nosotros podemos considerarnos privilegiados de que haya dedicado tanto esfuerzo a compartir material de mucha calidad. ¡Qué fácil es la vida cuando encuentras a gente tan dispuesta y servicial como ella!
El salto a la novela
Y después de tantos años escribiendo artículos para su blog, difundiéndolos por las redes sociales, le ha llegado la oportunidad de lanzarse al mundo literario. De la mano de la editorial GoodBooks, que fueron los que llamaron a su puerta, nos presenta su ópera prima, Servilia la mujer que cambió el destino de Roma. Un proyecto que nace precisamente de uno de sus artículos, dedicado a una de las mujeres que hizo historia en un mundo de hombres.
Hablando con ella, me dijo que cuando terminó el artículo para su blog, se quedó con ganas de más. Con ganas de explicar más cosas sobre esa gran mujer, y sobre todo con ganas de profundizar en su vida. Por suerte, los dioses siempre están atentos a las necesidades de los mortales, y pusieron en su camino a la editorial, que le pidió escribir una novela sobre alguna gran mujer de la antigüedad.
Cómo si de un mensaje divino se tratara, Mireia aprovechó la oportunidad para dar rienda suelta a la personalidad de Servilia. Y es que le puso voz a alguien que había permanecido en el anonimato durante siglos. A una mujer maltratada por las fuentes y la historiografía. Pero ella estaba allí para solventar ese error. Así que investigó a fondo (como siempre hace para los artículos de su blog), y tras muchas horas de redacción, nos brindó la que hoy es su criatura.
¿Quién era Servilia?
Captar la esencia de esta gran mujer no debió ser un trabajo sencillo. Me pongo en su piel y se me antoja harto complicado. Sobre la que da el nombre a su novela, puedo afirmar (después de haberme leído su obra), que fue una avanzada a su época. Vivió uno de los momentos más convulsos de la historia de roma: el final agónico de la República. Estuvo presente en los momentos más complicados, desde la guerra entre Mario y Sila, pasando por los conflictos entre César y el Senado, y la posterior represión de Octavio y Marco Antonio contra los que asesinaron al dictador. ¿Os parece suficiente aliciente para compraros un ejemplar? Si no estáis del todo convencidos, dejad que os explique un poco más.
Nieta de un gran hombre, hija de otro gran hombre, madre de un ilustre, esposa de dos grandes magistrados y sobre todo, amante del gran e inimitable Cayo Julio César. Una mujer que estuvo vinculada a muchos de los grandes hombres que dio aquella tardo República. Pero no se mantuvo inactiva y alejada de la política, como era lo normal entre las mujeres. Servilia fue distinta, y siempre estuvo muy presente en todos los hombres que la rodearon.
¿Por qué es diferente esta novela?
Y eso es precisamente lo que Mireia aborda con una maestría absoluta. Nos presenta a una mujer luchadora, que no duda en hacer todo lo necesario por los suyos. Aguanta lo inaguantable, y se arriesga a convertirse en un bicho raro a ojos de sus conciudadanos. Pero en el fondo, lo que sabe el lector es que todo lo hace por el bien de su familia y de sus hijos. De esta novela podemos sacar que su carácter le sirvió para sobrevivir en un mundo hecho por y para hombres. No puedo más que felicitar a Mireia por ese gran trabajo de introspección que ha hecho.
Explicar la Roma de las mujeres no es una tarea sencilla. Las fuentes son escuetas y seguramente lo poco que dicen no se corresponda con la realidad. Por eso, admiro el esfuerzo titánico que ha tenido que hacer para presentarnos esta maravilla. Además de hacer eso, la novela nos presenta una bellísima historia de amor entre dos jóvenes, que al alcanzar la madurez todavía se siguen amando como siempre. Pero lo que más me llama la atención es que al final de todo, se nos presenta la madre de todos los dilemas. Toda la vida de Servilia culmina en una última decisión. Una decisión que la convertirá en la mujer que cambió el destino de Roma.
Evolución de un personaje complejo
Sin querer desvelar mucho sobre el contenido de la obra, os avanzaré que se divide en dos partes muy claras. La primera narra la infancia y adolescencia de Servilia, y todo lo que tiene que soportar. Avatares del destino que le dificultan mucho la vida. Pero La autora explica muy bien como logra sobreponerse y luchar siempre por lo que más quiere: sus hijos y su amor. Su amor no es otro que el gran César, un hombre que evoluciona a pasos agigantados de la mano de ella. Sin duda esa relación que nos muestra Mireia es algo que jamás había leído y que pese a conocer la figura del dictador, desconocía. Así que no me puedo quejar de lo que he aprendido leyéndola.
La segunda parte de la novela, se centra en lo que ocurre después de que Servilia tome una decisión vital y trascendental. Pero no os voy a poner las cosas fáciles. No os voy a hacer spoliers, y si queréis averiguarlo tendréis que leer la novela. Tan solo os puedo decir que yo me la leí en tres días. Os garantizo que os va a enganchar de tal manera que no podréis despegaros del libro.
Literatura sobre mujeres, un gran acierto
Para concluir quisiera hacer una última reflexión. En primer lugar, felicitar por supuesto a Mireia por habernos brindado este presente. Y en segundo, compartir el hecho de que estamos acostumbrados a leer novelas sobre la vida de los grandes personajes, que sin duda siempre suelen ser hombres. Pero tengo que reconocer que me siento afortunado de poder tener a mi alcance una cantidad tan elevada de literatura que nos muestre el mundo femenino en la antigüedad.
Eso debería alegrarnos, porque ellas fueron las encargadas de hacer grande a Roma, como bien expresa la autora en su obra. Es un placer para mí haber podido saborear la obra de Mireia, y recomendarla a los que leáis estas líneas. Estoy convencido de que se va a convertir en una de las mejores de este año 2021.
Y antes de irme. y para todos los que estéis interesados en obtener un ejemplar de esta magnífica novela, os dejo el enlace de compra de Amazon. La podéis encontrar en vuestras librerías de toda la vida o visitando la página web que ha creado la autora: www.servilialanovela.com
Sin más me despido de vosotros hasta la próxima.
Un saludo cordial,
Deja una respuesta