El domingo día 14 de mayo, el equipo de La Biblioteca Perdida, hizo un programa en directo desde el Palacio de los Castejón, en la ciudad de Ágreda.
En el incomparable marco del evento recreacionista de Los desposorios de Jaime I y Leonor de Castilla, fuimos invitados por el excelentísimo ayuntamiento de la villa para llevar a cabo este riguroso directo. Debo decir que este es el primer programa en directo en el que participo, y que Míkel y Bikendi ya tuvieron la ocasión de hacer uno el pasado año desde Andorra (Teruel). Lo cierto es que no es lo mismo transmitir desde tu pequeño habitáculo que desde un auditorio repleto de oyentes. Por que sí, gracias a los dioses, eso fue lo que nos encontramos el pasado domingo. Nada más y nada menos que más de treinta personas asistiendo al programa, todo un éxito, no cabe duda.
Antes de proseguir con este artículo, quisiera agradecer en nombre mío, y por supuesto de Míkel, Bikendi, Pello y el resto de componentes del equipo, la cálida acogida por parte del ayuntamiento de Ágreda. Además de la respuesta recibida por parte de la comunidad de mochuel@s que se acercaron hasta el palacio de los Castejón para acompañarnos en esta aventura. También agradecer a tod@s l@s que no pudieron asistir, pero que nos siguieron en directo a través de la emisión en facebook live. Por supuesto no me quiero olvidar de tod@s aquell@s que nos seguirán a través del podcast porqué les fue imposible hacerlo por las dos vías anteriores.
¿Cómo fue el programa?
Para empezar el directo, Míkel estuvo conversando con el concejal de turismo, Jesús Campos, que nos explicó brevemente como era la ciudad de Ágreda, cuales eran sus atractivos principales y que podíamos visitar si nos acercábamos hasta allí. También nos habló sobre el evento de ese fin de semana, y como esta era la tercera edición del mismo. Parece ser que cada vez año que pasa, cuenta con más adeptos y más seguidores, de la cual cosa nos alegramos mucho.
El siguiente bloque versó sobre uno de los protagonistas de ese matrimonio, Jaime I el conquistador. Para hablar de él, contamos con la colaboración de Ángel Calvo Solana, presidente de la Asociación de reconstrucción histórica Hermano de Armas de Calahorra. Ángel es todo un experto en historia, pero es un gran conocedor de este personaje, entre otros muchos. Por ello, fue el encargado de explicar la vida de Jaime, desde que era un chaval, hasta que falleció tras gobernar durante la friolera de 63 años. También nos relató la situación previa a su nacimiento de los reinos cristianos peninsulares, y la que dejó como herencia a sus descendientes. Hay que decir que fue un invitado de lujo, al cual le damos las gracias nuevamente por ayudarnos a explicar ese pedazo tan importante de nuestra historia.
Tras su intervención hicimos un descanso para poder reponer fuerzas. Un mochuelo que nos escucha desde Alemania, nos hizo llegar a través de un restaurante de Ágreda, varias tortillas de patatas que sirvieron como refrigerio para los asistentes. Desde aquí darle las gracias por tan magnífico detalle.
Segundo Bloque
La segunda parte del programa se inició con la entrevista que me hicieron mis compañeros sobre la tercera y última entrega de mi saga de novelas, Las crónicas de Tito Valerio Nerva, que lleva por título, La sombra de la conjura. Charlamos un buen rato sobre la saga y sobre la tercera parte, eso sí, sin hacer ningún spoiler, y me aventuré a hablar sobre futuros proyectos literarios que ya están en marcha. La evolución de la trama y mi progresión el mundo literario también tuvieron su momento durante la entrevista. Incluso contamos con un invitado de excepción, el mismísimo Cayo Sexto Apuleyo, uno de los personajes de mi saga literaria, que se atrevió hasta a formularme una pregunta que me puso entre la espada y la pared. Tengo que decir que eso me sirvió para poder explicar una curiosa anécdota que viví en el 2015, con Juan, el componente de Hermanos de Armas que encarna a Sexto. Como veis, el programa estuvo lleno de momentos muy divertidos.
A continuación, y como broche de oro al programa, Míkel y Bikendi entrevistaron a Debora Soriano, la guía de la oficina de turismo de la ciudad. Ella nos habló sobre uno de los personajes más relevantes que ha tenido Ágreda, María de Jesús de Ágreda, una monja de clausura que fue allá por el siglo XVII, confesora del propio rey Felipe IV, y que además de eso, parece ser que poseía el don de la bilocación, es decir, podía estar en dos lugares a la vez. Sin duda Debora nos explicó que existen pruebas que pueden certificar eso, como un tapiz que ella tejió, en el cual encontramos representados animales del nuevo continente que ella jamás pudo ver en vida. También nos relató como la inquisición se metió por medio para tratar de tachar a la monja y a sus acciones como brujería.
Para despedir el programa, que se alargó más de lo que se había previsto inicialmente, se leyeron los comentarios de los oyentes como viene siendo habitual cada semana, además de los que iban dejando en directo los que seguían el programa a través del facebook live.
Tengo que decir a modo de conclusión que fue todo un éxito, y que hablándolo posteriormente con Míkel y Bikendi, solo podemos decir una cosa: Muchas gracias a tod@s l@s mochuel@s. De todo corazón, a los que estuvisteis con nosotros en Ágreda, a los que nos seguisteis por internet y a los que nos seguís semana tras semana, pues vosotr@s sois l@s verdader@s protagonistas de esta epopeya de la historia.
En esta foto que os adjunto, podéis ver una amplia representación de la comunidad mochuelil que asistió al programa y con la que después compartimos una magnífica tarde. Gracias por el esfuerzo, tanto a l@s que asistieron, como a l@s que nos vieron y a l@s que nos escucharán. Desde aquí os invito a asistir el fin de semana del 17 y 18 de junio al siguiente programa en directo que haremos, esta vez en Barcelona. Allí viajaremos de nuevo a uno de los períodos históricos que más nos gustan, Roma, la Roma imperial del siglo II d. C., la de la época del magnífico emperador Trajano. De la mano del grupo de recreación y reconstrucción Barcino Oriens, al cual pertenezco, podréis asistir a unas jornadas cargadas de actos relacionados con la legión, con los gladiadores, con las ornatrices y que contarán con muchas más sorpresas.
¡No os las podéis perder!
Aquí os dejo el enlace del programa completo, que lo disfrutéis. El audio se escucha un poco mal, pero a partir del minuto 8 se corrige.
Deja una respuesta