Desde hoy mismo podéis disfrutar de la cuarta entrega de la revista Histórica, en la que encontraréis algunos de los mejores artículos de historia de la red. Podréis disfrutarlos de forma totalmente gratuita desde una cómoda silla frente al ordenador.
En el este número volveréis a encontraros con artículos de todos los periodos históricos. En lo relativo a la prehistoria, Esperanza Varo nos hablará sobre el monumento megalítico del Dolmen de Menga, uno de los más importantes de la península Ibérica. Después nos adentramos en la historia antigua para descubrir una gran variedad de artículos: por ejemplo, Francesc Sánchez, de Arraona Romana, nos hablará sobre la medicina en la antigua Roma. Federico Romero de HRA sobre el curioso fenómeno de los Pseudo-Nerón. Yo mismo lo haré sobre Jenofonte y la expedición de los Diez Mil en territorio del imperio persa. Javier Nero de Legión Novena Hispana hablará sobre Colonia Sexs, y Maribel Bofill de Gladiatrix en la arena sobre las máscaras del teatro romano.
En lo relativo a la edad media, Juan Luis Gomar de Historia Hispano y Jose María Escalante de Caminando por la Historia nos darán a conocer el califato abásida y los libros de horas, respectivamente. También descubriremos, de la mano de Juan Manuel Palomino de El Historicón y Francisco García Campa de Bellumartis, las historias del pirata Calicó Jack y el Huey Tzompantli, respectivamente.
En tiempos más contemporáneos, Juanjo Ortiz de El cajón de Grisom nos desvelará todo sobre el último de los cosacos de La Nueve y David Ramírez de Falerística lo hará con la Cruz de Santiago. Por último, Santiago Ferrari, de El Arte es Historia, nos hablará de la relación de Maquiavelo y Leonardo da Vinci. Y Juan de Halicarnaso, de la página Historiae nos brindará un interesante artículo sobre el régimen del Apartheid en Sudáfrica.
Sin olvidar la sección del invitado del mes, en la que contamos con la colaboración de Francisco Javier Tostado. Este autor nos trae un artículo dedicado a la fealdad de Sócrates. ¡Ah! Se me olvidaba deciros que tenemos una sección nueva en la que os ofrecemos enlaces directos a algunos podcasts en los que participan algunos de los miembros de esta revista. Así que ya veis que el contenido promete largas horas de entretenimiento.
Ahora sí, ya no os cuento nada más, simplemente os emplazo a clickar sobre el enlace para descargaros el nº 4 de Histórica.
¡A disfrutar de la Historia!
Deja una respuesta