Bienvenidos a una nueva entrada de ¿Sabías que? Hace unas semanas os hablé sobre lo que sucedió tras la muerte de Cómodo. Dejamos la historia en el punto en el que Didio Juliano se hizo con la púrpura. Pero como recordaréis, no todos estuvieron de acuerdo con eso. Hoy proseguiré con la historia y os […]
Descubre mis libros
Si quieres sumergirte en una história llena de aventuras, intriga y misterio no dudes en hacerte con un ejemplar de esta magnífica novela histórica.
Las tribus bárbaras de Germania
Bienvenidos a una nueva entrega de ¿Sabías que? Hoy voy a hablaros de unos de los enemigos más temibles que tuvieron los romanos en toda su historia: las tribus bárbaras de Germania. En primer lugar, debo destacar que para los romanos estos pueblos eran primitivos ya de per se. Y creo que teniendo ese prejuicio […]
El final de la provincia romana de Britania
Bienvenidos a la entrega de esta semana de ¿Sabías que? En esta ocasión vamos a tratar un tema que estoy convencido que os gustará y que realmente se ha tratado muy poco: el final de la provincia romana de Britania. ¿Os acordáis cuando de pasada lo nombramos cuando tratamos el tema del muro de Adriano? […]
La revuelta jonia contra el imperio persa
En la entrada de hoy vamos a volver a viajar a la Grecia clásica, pero no a la continental sino a la zona de Jonia. Allí se levantaban una serie de ciudades estado griegas, asentadas en territorio del imperio persa. Esas ciudades protagonizaron la revuelta jonia contra el imperio persa. Y es que fueron sometidas […]
El imperio romano tras la muerte de Cómodo
Bienvenidos a una nueva entrega de ¿Sabías qué? En esta ocasión volvemos a hablar de nuevo sobre Roma. Concretamente de un período no tan magnifico como los que estamos acostumbrados a tratar, pero sí muy interesante. El que vivió el imperio romano tras la muerte de Cómodo, el último de los emperadores de la dinastía […]
Los celtíberos de la Hispania prerromana
Hola a todos y sed bienvenidos de nuevo a la sección ¿Sabías qué? de mi blog. En la entrada de esta semana os voy a hablar de los celtíberos de la Hispania prerromana. Estos más que un pueblo o una cultura en sí deberían ser tratados como un conglomerado de pueblos y tribus. Fueron capaces […]
Los hunos, el azote de las estepas
Bienvenidos a una nueva entrega de ¿Sabías que? Hoy no vamos a hablar de Roma, por lo menos de manera directa. Sino más bien de uno de los pueblos que se las hicieron pasar canutas. Me estoy refiriendo a los hunos, el azote de las estepas. Para ser más claro, de otro de los grandes […]
El ascenso de Macedonia
Bienvenidos a nueva entrada de mi blog. Hoy viajaremos de nuevo hacía la Grecia clásica, o más bien dicho hacía el final de dicha época. Asistiremos a un cambio que transformó la Hélade. Me refiero al momento en el que se produjo el ascenso de Macedonia. Una nueva potencia que se haría con el dominio […]
Cartago tras la segunda guerra púnica
Bienvenidos a otra entrega de ¿Sabías qué? Hoy voy a hablaros de un tema que seguro que os parecerá interesante. Podríamos decir que se trata de un período entreguerras. Os voy a hablar de lo que le sucedió a Cartago tras la segunda guerra púnica, es decir tras su derrota ante los romanos. ¿Qué pasó […]
El centurión, el pilar de las legiones
Bienvenidos a una nueva entrega de ¿Sabías que? Hoy voy a tratar un tema que estoy seguro que os va a gustar, el centurión, el pilar de las legiones. La espina dorsal de la maquinaria de guerra romana. Y es que estoy seguro de que al deciros la palabra centurión, en vuestra mente ya se ha […]