Bienvenidos a una nueva entrada de mi blog. El tema que vamos a tratar hoy va relacionado con una entrada anterior en la que os hablé sobre la situación de las fronteras romanas en el bajo imperio. Os dejo el título de la misma para que la repaséis antes de poneros con esta: Los ejércitos […]
Descubre mis libros
Si quieres sumergirte en una história llena de aventuras, intriga y misterio no dudes en hacerte con un ejemplar de esta magnífica novela histórica.
El imperio tras la muerte de Aureliano
Bienvenidos a una nueva entrada de mi blog. Esta semana volvemos a hablar de Roma, concretamente del siglo III d. C., aquellos tiempos convulsos marcados por una inestabilidad general que ha llevado a los investigadores a tratarlos como un período de crisis general. Pero sobre estos tiempos ya os he hablado en anteriores entregas a […]
El ejército romano tardío
Bienvenidos a una nueva entrega de ¿Sabías que? Esta semana vamos a regresar a nuestra amada Roma para hablar sobre los últimos tiempos del imperio de occidente. Os voy a hablar sobre el ejército romano tardío. Quiero dar con este artículo un breve repaso las legiones de los últimos años del imperio. También hablaros de […]
Los micénicos. Señores del Egeo
Bienvenidos a una nueva entrada de mi blog. Esta semana continuaré hablando sobre la civilización micénica. ¿Pensabais que ya lo sabíais todo? Pues no. En la primera entrada os hablé sólo de una una parte, ya que el tema es muy extenso y da para mucho. Pero tranquilos no os preocupéis, para eso estoy aquí. […]
Cuando Roma y Grecia se encontraron
En la entrada de esta semana voy a hablaros sobre un tema que seguro que os parecerá muy interesante. Un momento que marcaría un antes y un después en el mundo antiguo. Me refiero a cuando Roma y Grecia se encontraron. Sabemos que tanto Roma como Grecia fueron las dos culturas preeminentes en el Mediterráneo […]
Auge y caída de la civilización micénica
Bienvenidos a esta nueva entrada de mi blog. Seguro que habréis escuchado y leído algo sobre los micénicos, es decir los griegos de la edad del bronce, aquellos que fueron a luchar a Troya. Pues hoy voy a hablaros de ellos, concretamente del auge y la caída de la civilización micénica. Para comenzar, lo que […]
El centurión, el pilar de las legiones
Bienvenidos a una nueva entrega de ¿Sabías que? Hoy voy a tratar un tema que estoy seguro que os va a gustar, el centurión, el pilar de las legiones. La espina dorsal de la maquinaria de guerra romana. Y es que estoy seguro de que al deciros la palabra centurión, en vuestra mente ya se ha […]
El ejército romano en tiempos de Justiniano
Bienvenidos a una nueva entrada de mi blog. Esta semana he pensado que podría hablaros sobre un tema que a mí me fascina y que quizás es menos conocido de lo que debiera, pero que opino que merece ser tratado como Dios manda. Os voy a tratar de dar cuatro pinceladas sobre el ejército romano […]
El papel de Atenas durante la pentecontecia
Bienvenidos a una nueva entrega de ¿Sabías qué? En esta ocasión volvemos a viajar hasta la Grecia clásica para hablar sobre uno de los períodos más florecientes de las ciudades estado y concretamente de una de ellas. Me estoy refiriendo al papel de Atenas durante pentecontecia. ¿Pero que quiere decir ese nombre exactamente? Literalmente una […]
Los ejércitos de frontera en el bajo imperio
Bienvenidos a una nueva entrega mi blog. Volvemos a Roma para hablar de un tema que sin duda se nos antoja más que interesante. Hemos hablado largo y tendido sobre las legiones del Alto Imperio, pero parece que cuesta más hacerlo sobre la composición del ejército romano en el período bajo imperial o tardo imperial. […]